CONSTRUYENDO CON LAS TIC SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LAS GUACAMAYAS CON NIÑOS.
Area
Lengua Castellana y Literatura - Lectura
Descripción
El presente trabajo es un proyecto de aula “LAS GUACAMAYAS” que nace como iniciativa del área de lengua castellana en los grados (1, 2, 3,4y 5), con el objetivo de transformar la práctica de la lectura y la escritura en un proceso más diverso y significativo, proponiendo una metodología abierta y flexible, planeada y creativa en tanto involucra diversidad de temáticas que nacen de los intereses de los estudiantes y que además son cercanas a su experiencia y edad.
¿CÓMO FORTALECER LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN UN PROCESO MÁS DIVERSO Y SIGNIFICATIVO CON ESTUDIANTES DE LA SEDE AIRES DEL META DEL MUNICIPIO DE LA MACARENA?
¿CÓMO FORTALECER LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN UN PROCESO MÁS DIVERSO Y SIGNIFICATIVO CON ESTUDIANTES DE LA SEDE AIRES DEL META DEL MUNICIPIO DE LA MACARENA?
Objetivos
IMPLEMENTAR LA INTRODUCCIÓN DE LAS TIC, EN EL AULA COMO MEDIO PARA FORTALECER LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS.
INSTRUCTIVO: Afianzar la fluidez escrita mediante la creación de un guión teatral, partiendo de un texto narrativo literario identificando la estructura de diversos tipos de textos.
DESARROLLADOR: Recrear a través del juego y la actuación, experiencias que favorezcan la comunicación tanto oral como escrita.
EDUCATIVO: Establecer una relación interdisciplinaria que favorezca el aprendizaje y los procesos.
Actividad 1: - Definir Actividad 1 La metodología diseñada para el proyecto es una metodología flexible, abierta y retroalimentada por estudiantes y maestros; en otras palabras, reflexionada por el vínculo que se establece entre maestros, estudiantes y padres de familia, para desarrollar a través de la lúdica, el trabajo en equipo, la socialización, el juego de roles, la composición y el trabajo individual. Se implementarán además, actividades de lectura a través de las cuales se podrá fortalecer el desarrollo de las habilidades comunicativas, el afianzamiento de las inteligencias múltiples y la reflexión frente los contenidos que se desean difundir. Lo que se pretende es tener un hilo conductos que permita relacionar lo teórico y reflexionando a partir de lo práctico.
Requisitos
ESPAÑOL Y LITERATURA:
Con base en los contenidos planteados para el período, los niños integran al proyecto temáticas como: Texto científico y descriptivo, texto narrativo: fantástico. A su vez, la producción de los tipos de texto, la exposición en una dinámica de clase favorable para la escucha y el respeto hacia en trabajo tanto grupal como individual.
Aprender divirtiéndose juegos de memoria y el ahorcado son los preferidos del proyecto de las Guacamayas donde los niños no paran de sonreír y de ejercitar y fortalecer todos los conocimientos adquiridos sin dejar de lado una clase de mecanografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario